¿Por qué abusamos de la nicotina y otras sustancias?

Las adicciones

De acuerdo  a  las numerosas investigaciones que se han realizado hasta el momento, el uso de sustancias controladas. el juego, el uso de Internet y el chocolate afectar de manera similar el cerebro. Este descubrimiento se extiende mucho más allá de saber sobre el abuso de sustancias y el placer; impacta directamente en la ética y la moral, la naturaleza del cerebro como un órgano esencial para la sobrevivencia del ser humano, la evolución del cerebro, y lo bueno, lo malo y lo feo de nuestra naturaleza.

¿Una moda pasajera?

Aunque parezca, el uso de estas sustancias nocivas para salud, no es una moda pasajera. los alucinógenos y otro tipo de sustancias han estado presentes desde los inicios de la historia de la humanidad.

Un claro ejemplo de ello es el opio, utilizado por siglos en China, y el consumo de cocaína ha estado presente en las culturas indias tempranas desde siglos atrás.

Existen aspectos tanto de la naturaleza de estas sustancias y el cerebro humano que han hecho que ellas perduren a través del tiempo, y esto nos da una idea de la especial vulnerabilidad de los seres humanos.

Solo en entre el año 2006-2007 en los Estados Unidos, más de 22 millones de personas, de 12 años de edad o mayores, fueron clasificadas como abusadores o dependientes de sustancias ilícitas o de alcohol.

Este dato, nos lleva a formularnos la siguiente pregunta, ¿Qué es lo que tiene la adicción que se apodera de lagunas personas de manera tan drástica que los hace perder el control sobre su consumo, a veces sobre sus vidas?.

Este libro intenta responder esta pregunta revisando los descubrimientos de la investigación realizada en los dos últimos decenios. Se han hecho progresos extraordinarios en la investigación sobre el abuso de sustancias.

Es útil hacer una distinción entre las palabras drog@s y medicamentos para evitar y eliminar confusiones. La palabra drog@ se usa en este libro para referirse a una sustancia con potencial para causar daño, abuso y adicción.

También hay otros compuestos que son terapéuticos, curan enfermedades y son empleados por los doctores para tratar males específicos.

Estos compuestos se llaman medicamentos. Las sustancias de abuso también pueden tener usos legítimos en medicina como medicamentos. La cocaína es un potente vaso constrictor y puede usarse para detener una hemorragia en cirugía.

La anfetamina es estimulante y se usa para tratar el déficit atencional con hiperactividad.

Los opiáceos son indispensables para tratar el dolor, pero pueden causar adicción. De acuerdo a cómo y dónde se usen, muchas sustancias pueden ser tanto como medicamentos.

Las drog@s de prescripción son otro ejemplo de esto; son medicamentos que pueden ser abusados y, por lo tanto, también son drog@s.

¿Por qué las personas abusan de las sustancias?

Son muchas y diversa las razones por las que las personas usan sustancias controladas, pues estas pueden producir un sin número de sensaciones de placer, llevando al consumidor a una experiencia espectacular y memorable. Mientras que los medicamentos se toman debido a la presión de nuestros pares o por estrés.

En relación con esto último, los fármacos a veces son utilizados por las personas para el dolor, ansiedad o depresión.

En cuanto a las personas adictas, pueden tomar medicamentos para evitar los síntomas negativos de la abstinencia, que se manifiesta con una serie de sentimientos angustiantes y respuestas fisiológicas que aparecen cuando el individuo interrumpe el consumo de una drog@.

La experiencia con la droga

Por lo general la experiencia con las drogas se ajusta a un patrón entre los usuarios. El primer consumo de una droga, a menudo se da por la influencia de diferentes factores entre ellos la simple curiosidad, la influencia de los amigos. que presionan al individuo a que pruebe dicha sustancia, el fácil acceso a las drogas e, incluso, un hogar permisivo donde los padres o hermanos son consumidores.

Las reacciones a una droga pueden variar entre individuos. Para algunas personas puede ser una experiencia placentera. Pueden iniciar con algún medicamento debido a un problema médico, como el dolor, y luego continúa con el uso de este.

La siguiente fase es el uso persistente de una droga, y se manifiesta un interés personal para encontrar y tomar drogas. Esto puede traer consigo intoxicación crónica, ausencia laboral o escolar, y quizá robar.

Puede haber otras obligaciones perdidas, detenciones o comportamientos irresponsables como sexo sin protección. Si el consumo de drogas continúa puede dar lugar a un estado de adicción.

Consumir más y más puede conducir al mismo efecto, y los esfuerzos para detener el consumo de la droga pueden fallar.

Otros problemas que están relacionados al consumo de drogas es el riesgo que la persona pone sobre su vida y la buena salud. Algunos pueden dejar el consumo, mientras que otros lo hacen durante décadas o para toda la vida.

Algunos consumidores que no están tan arraigados al consumo, pueden dejar de consumir drogas por voluntad propia, con la ayuda de algún familiar, un amigo o un  consejero que los puede ayudar.

Los consumidores podrían acceder a un tratamiento por decisión propia o podrían estar obligados por un juez a seguir tratamiento. Sea cual sea el motivo, el tratamiento es efectivo, incluso para aquellos que acuden por obligación.

A causa de la ignorancia, la pobreza, la negación o el miedo al estigma de ser etiquetado como un adicto, muchas personas no acuden o piden ayuda para iniciar un tratamiento adecuado.

Para conocer más sobre el abuso de sustancias y las adicciones, compartimos toda la  información que necesitas en el siguiente PDF completamente gratis.

Descargar gratis aquí

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué abusamos de la nicotina y otras sustancias? puedes visitar la categoría Psicología.

admin12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir