Cómo educar la voluntad
Educar la voluntad
¿Será posible educar una voluntad posible que ha crecido con una secuencia de hábitos desordenados y costumbres corrompidas? ¿Se puede educar la voluntad cuando esta se ha desviado de su cauce por muchos años? ¿O llenarla de vigor cuando se ve decaída y terminó postrada en la indolencia?.
Claro que es posible, pero siempre y cuando se realice un trabajo donde se ven involucrados elementos esenciales.
El primero es llegar a conocer de forma adecuada todos los defectos que se padecen en este terreno, porque, como dice la antigua copla: “la primera medicina es saber la enfermedad”. Conocer superficialmente los auténticos problemas que aquejan a la voluntad, es el principal impedimento para lograr la curación o educación o reeducación volitiva.
Lo segundo, es tener la certeza de que es posible lograr todo aquello que nos proponemos, pero no necesariamente todo aquello que queramos proponernos, porque bien podríamos trazarnos metas imposibles o utópicas.
Tercero, que tengamos en cuenta que…… se debe evitar el naturalismo (o pelagianismo) Hollywoodense que repite la cantinela “¡tú puedes!” aplicada tontamente, como si esta fuera la solución para quien posee una deficiente estima de sí mismo.
Pero es cierto que podemos lograr metas muy altas y heroicas y que no haya obstáculos que no podamos vencer.
Si deseas saber más sobre como educar la voluntad, a continuación compartimos el libro Educar la Voluntad en un enlace que solo deben darle click para descargar el pdf.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo educar la voluntad puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta