Cómo mejorar la autoestima

Guía práctica para mejorar la autoestima

Según el escrior y psicólogo Walter Riso, el primer paso que cualquier persona debe dar para un crecimiento psicológico y mejoramiento personal, es activando el amor propio. Y cando se habla de amor propio no se hace referencia al lado oscuro de la autoestima, a las actitudes narcisistas y a la fascinación el el ego propio, sino a aquella capacidad de reconocer, sin temores y ningún tipo de vergüenza, todas las fortalezas y virtudes que poseemos las personas e integrarlas al desarrollo de nuestra vida para hacerla mucho más saludable.

Si una persona se quiere a si misma pero desprecia e ignora a las demás personas, se trata de presunción y exclusión; por otro lado, querer a los demás, sin apreciarse a uno mismo, es no reconocer el autoamor que nos define.

Cuando una persona tiene una visión negativa de sí mismo, es un factor determinante para que desarrolle algún trastorno psicológico como las fobias, depresión, estrés, ansiedad, inseguridad interpersonal, alteraciones psicosomáticas, e incluso problemas en la relación de pareja, rendimiento académico y laboral.

También podría llevar a la persona al consumo excesivo de sustancias, problemas de imagen corporal, e incapacidad incapacidad para regular sus emociones, y una serie de problemas más.

En cuanto a las relaciones de pareja y relaciones amorosas, cuando existe una mala autoestima, es una de las razones principales para que aparezcan problemas de dependencia, inseguridad y rechazo.

Los especialistas han llegado a la conclusión que si la autoestima no cuenta con una fuerza suficiente, las personas vivirán mal, infelices y ansiosas.

El autor de esta guía, Walter Riso exhorta a que te enamores de ti, de la vida, de todo lo que te rodea, de lo que haces, pero especialmente de la persona que eres. Te invita a que te entregues a vivir por y para tu bien, que te cultives, te nutras y te cautives.

Descargar gratis aquí

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo mejorar la autoestima puedes visitar la categoría Psicología.

admin12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir