Consejos y cuidados para tu gato

Cuidados básicos de los Gatos

Los gatos son animales muy tiernos y cariñosos que si se les sabe dar los cuidados adecuados pueden vivir muchos años de vida, los gatos que viven en la “calle” presentan una esperanza de vida de 2 a 4 años porque están expuestos a morir atropellados, de hambre, mordidos por los perros o por peleas con otros gatos, pero los que viven dentro de una casa pueden llegar a vivir hasta 12-13 años de vida.

Para que el felino pueda llegar a vivir el tiempo más prolongado esta basado en tres aspectos: no exponerlo a riesgos potencialmente letales (coches, peleas, infecciones víricas, etc.), a su alimentación (continua, sin esfuerzo y de calidad) y a los cuidados sanitarios que recibe.

Pero no se crea que por los gatos que viven dentro de la casa estan libres de enfermedades o males que lo aquejen, ya que los gatos que viven dentro de casa, son los principales candidatos a sufrir de determinadas patologías productas del sedentarismo.

Alimentación del gato

Puedes alimentar a tu gato con pienso, alimentos balanceados secos o húmedos. Hay muchos sabores, presentaciones y marcas. Elige el adecuado para su edad (gatito bebe, adulto o senior ) y su estado fisiológico (cria, gestación, lactancia, castrado, ligth). Debes dejarle comida todo el dia en un lugar que sea de fácil acceso para el y dónde te asegures que no haya insectos o roedores. Tiene que tener agua fresca y limpia en otro recipiente, aunque los gatos suelen beber muchas veces de agua en movimiento como pequeñas gotas que caen de un grifo mal cerrado.

No conviene alimentarlos con dietas caseras, ya que no están correctamente balanceadas.

Sanidad del gato

Tu gato debe vacunarse y desparasitarse como lo indique tu veterinario. Como orientación general un adulto debe vacunarse anualmente contra las enfermedades respiratorias, la leucemia y la rabia; y desparasitarse 4 veces al año para evitar los parásitos internos. Para los externos como pulgas, piojos o garrapatas existen varios productos de fácil aplicación. NUNCA le pongas estos sin consultar a tu veterinario o persona especializada en la tienda de animales, ya que muchos productos que funcionan muy bien en los perros pueden resultar tóxicos para los gatos. Los cachorritos tendrán otro plan sanitario.

Cepillado y baño del gato

No es necesario que laves a tu gato, el lo hará diariamente y varias veces en el día. Por el contrario cuanto más lo cepilles mejor será para su piel y su pelo. Tendrá un manto mas fuerte, espeso, brillante y sano y evitaras así las "bolas de pelo". Qué son las bolas de pelo? Los gatos que viven en la calle sometidos a los cambios de temperatura estacional y a las variaciones de luz pierden menos pelos que los de la casa que están a una temperatura constante y con luz artificial. Esta pérdida de pelo y el lavado o lamido de su gatito hace que muchas veces se formen estas acumulaciones de pelo o "tricobezoares". Suelen expulsarse normalmente, pero que si ello no ocurriera, su presencia en el tracto gastrointestinal puede provocar vómitos, diarreas, obstrucciones y falta de apetito entre otros síntomas.Para evitar su formación cepilla frecuentemente a tu gato para eliminar su pelo muerto y adminístrale "Malta Felina" que se puede poner en su comida o directamente en la boca. Con 2 o 3 veces por semana será suficiente y le ayuda a mantener la normalidad de su tránsito gastrointestinal. Existen también piensos especiales para estos casos. Se llaman Hairball, no son medicados y los hay de varios sabores y marcas.Si quieres bañarlo puedes hacerlo con un champú especial para ellos con agua templada y secarlo con toalla o secador de pelo manual. Generalmente a los gatos NO les gusta el agua y es el dueño quien termina mas mojado y alterado y jurando que es el ultimo baño que le da su querido gatito.

No olvides que debe tener una bandeja donde hacer sus necesidades. Hay que cambiar diariamente sus piedritas sanitarias, porque no les gusta usarla sucia y lo hará en otro sitio.Si eres primerizo en la experiencia de tener un gato descubrirás lo fascinante que son estos pequeños felinos y lo fácil y divertido que te resulta convivir con ellos.

Fuente: sosanimales.es

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos y cuidados para tu gato puedes visitar la categoría Hogar.

MIla25

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir