Consejos de tejido cómo tomar medidas

Guía para tomar medidas para realizar una prenda tejida a mano

Si vas a empezar a tejer alguna prenda y no cuentas con un patrón deberás tomar las medidas de la persona para quien tejerás la prenda.

Debes anotar las medidas que vas tomando, en tu cuaderno de Apuntes de tejedora.

Medidas a tomar:

  • Cotorno de pecho. Debes tomar la medida rodeando el pecho a la altura de la sisa en un hombre y en el caso de la mejer, debes pasarlo por la parte más alta del busto.
  • Contorno de cadera. Debes tomar la medida rodeando la cadera por la parte más alta, pasando sobre la parte más alta o pronunciada del vientre. (Debes tener muy en cuenta este detalle en personas obesas que poseen un vientre grande, o en mujeres embarazadas).
  • Largo de talle. Debes tomar la medida desde la parte más alta del hombro, contra el escote y bajas pasando por por sobre el busto, hasta el largo que desees darle a la prenda a tejer.
  • Largo desde la sisa al bajo. Se toma apoyando el centímetro debajo de la sisa y bajando en forma perpendicular, hasta el largo que elegimos para esta prenda.
  • Largo del hombro. Se toma desde el comienzo del escote por sobre el hombroy hasta el borde en el nacimiento del brazo.
  • Ancho de la espalda. Se toma por la espalda tomando la medida de hombro a hombro, desde el extremo de un hombro hasta el otro.
  • Contorno de sisa. Se toma levantando el brazo de la persona, y rodeando la sisa de manera de tomar el contorno, luego, sin soltar el centímetro se hace bajar el brazo y recién ahí se anota la medida obtenida.
  • Contorno del escote. Se toma rodeando el cuello por la parte más baja.
  • Largo de manga. Se toma con el brazo de la persona, flexionado en ángulo recto, desde el puño hasta el comienzo del hombro.
  • Largo de manga desde el puño a la sisa. Se toma por el lado de abajo del brazo, desde el puño hasta la sisa con el brazo recto hacia abajo, un poco separado del cuerpo.
  • Contorno puño. Se toma rodeando el puño.
  • Contorno brazo. Se toma rodeando el brazo por su parte más gruesa. Esto es lo que va a determinar el ancho de la manga a la altura de la sisa.

Cómo saber cuántos puntos dejamos para el escote y cuántos para cada hombro

Se calculará dividiendo el total de los puntos de la delantera en 3 partes iguales. Si tenemos, por ejemplo, 90 puntos, tendremos 30 puntos para cada parte. Para el escote haremos los descuentos sobre esos 30 puntos. El hombro surgirá luego de hacer los descuentos de la sisa. Al hacer los descuentos de la sisa, debemos tener en cuenta cuántos puntos necesitamos para el hombro.
Para cada sisa, descontaremos unos 10 puntos para una prenda de adulto, cerrando de esta forma: 5 puntos en una sola vez, luego 2p, 1p, 1p, 1p. Estos cálculos no son una medida fija, sino que varía con la complexión física del destinatario de la prenda. Esto hace que para una persona sea necesario descontar más puntos y para otra, menos.
Para el escote, unos 30 puntos distribuidos de la siguiente forma: 10 puntos centrales en una sola hilera, y luego 10 puntos hacia cada lado, distribuidos así: 3p, 2p, 2p, 1p, 1p, 1p.

Fuente: cursodetejido-ivalopano.blogspot.com

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos de tejido cómo tomar medidas puedes visitar la categoría Manualidades.

admin12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir