Embarazo calcio y hierro

Embarazo y alimentación: Calcio y hierro

Las necesidades alimentaria y cantidad de nutrientes que la embarazada deberá ingerir varía, de un trimestre a otro, siendo el ingreso de mayor importancia el segundo y tercer trimestre. En estos periodos la mujer embarazada deberá ingerir para un periodo saludable, proteínas, hierro, calcio, el magnesio y el ácido fólico.

La anemia es una alteración de los valores de los glóbulos rojos ya sea porque el numero de estos o la cantidad de hemoglobina que contienen, son menores que los valores normales.

La mujer en el embarazo debe producir sangre para ella y el feto, entoces requerirá mayor ingesta de hierro para que pueda producir más cantidad de glóbulos rojos.

 Por otro lado, la anemia puede producirse debido a un aumento en el volumen de sangre y disminución en la concentración de hemoglobina y eritrocitos en sangre.

Por eso la mujer embarazada no solo deberá aumentar el consumo de hierro, sino también de ácido fólico, que es otra vitamina que se necesita para la producción de  glóbulos rojos.

Calcio

La mayoría de mujeres de diecinueve años en adelante -incluyendo las que están embarazadas- no suelen ingerir diariamente los 1.000 mg de calcio recomendados. Debido a que los requerimientos de calcio de un bebé en proceso de crecimiento son altos, usted debería aumentar el aporte de calcio para impedir que se le descalcifiquen los huesos. Probablemente el suplemento vitamínico prenatal que le recete el médico contendrá calcio.

Entre las fuentes ricas en calcio se incluyen:

  • Los productos lácteos bajos en grasas, incluyendo la leche, el queso pasterizado y el yogur
  • Los productos enriquecidos con calcio, como muchos los zumos de naranja comercializados, la Leche de soja y los cereales
  • Las verduras de hoja verde oscuro, como las espinacas, la col rizada y el brócoli
  • El tofu
  • Las judías secas
  • Las almendras

Hierro

Las mujeres embarazadas necesitan ingerir aproximadamente 30 mg de hierro cada día. ¿Por qué? Porque el hierro es necesario para fabricar hemoglobina, el componente de los glóbulos rojos encargado de transportar oxígeno. Los glóbulos rojos circulan por el cuerpo para transportar oxígeno a todas las células.

Si una persona no tiene suficiente hierro, su cuerpo no podrá fabricar suficientes glóbulos rojos y sus tejidos y órganos no recibirán el oxígeno que necesitan para funcionar correctamente. Por eso es especialmente importante que las mujeres embarazadas ingieran suficiente hierro a través de la dieta, tanto para su salud como para la de sus bebés es proceso de desarrollo.

A pesar de que este nutriente se puede encontrar en distintos tipos de alimentos, el hierro procedente de la carne se absorbe más fácilmente que el de origen vegetal. Entre los alimentos ricos en hierro se incluyen:

  • La carne roja
  • La volatería de carne oscura
  • El salmón
  • Los huevos
  • el tofu
  • Los cereales enriquecidos con hierro
  • Las judías secas y los guisantes
  • Las frutas deshidratadas
  • Las verduras de hoja verde oscuro
  • La melaza negra
Fuente: kidshealth.org

Siguiente: Embarazo y ácido fólico

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Embarazo calcio y hierro puedes visitar la categoría Salud y familia.

admin12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir