¿Es posible ser verdaderamente fiel?
La fidelidad es mucho más que amor
Las estadísticas señalan que más del 50% de estadounidenses, latinoamericanos y europeos, han sido infieles, sin o lo o lo serán. Este es un tema bastante controversial pero que debe ser abordado, aunque la sociedad haga oidos sordos, esto es una realidad con las que se lidia en las relaciones amorosas.
La realidad es que todos queremos o buscamos exclusividad, la demandamos y cuando la tenemos la traicionamos. Esto por lo general nos lleva a cuestionarnos sobre el tema, y es debido a las creencias que hemos aprendido: “Si amas a una persona, no le serás infiel” o “todos los hombres son infieles”, e incluso hacemos caso a esas recomendaciones escrupulosas como: “ojos que no ven, corazón que no siente” que definitivamente pareciera que estuviera a favor de las infidelidad y que además la justifica.
En la actualidad, la infidelidad se ha incrementado considerablemente, y aunque la responsabilidad siempre ha recaído en los hombres, hoy en día podemos se puede observar que el género femenino ha sobrepasado las estadísticas de la infidelidad, superando a los varones.
paulatinamente se han ido develado todas estas creencias sobre las razones que lleva a una persona a ser infiel. Estas van desde las biológicas, pasando por las comportamentales y hasta románticas, todo esto basado en fantasías que nos venden que el amor es la fuera más poderosa del universo y que sustentaba todo y que cuando existe amor verdadero, sería muy difícil pensar o darle cabida a un triángulo amoroso.
La verdad sobre la fidelidad va más allá que del simple amor, y está compuesto de diversos ingredientes que debemos ser conscientes en nuestra relación si de en realidad deseamos que esta no se marchite o destruya.
En definitiva el amor es una parte fundamental para el funcionamiento adecuado y sano de la pareja, pero no subsiste por sí solo y no es un escudo infalible que nos protege contra la infidelidades. Es preciso que conozcamos que cusa la infidelidad para no hacerle responsable totalmente al amor o al desamor.
La fidelidad es mucho más que amor escrita por el psicólogo Walter Riso, nos muestra de manera clara, sensata y concisa, los múltiples factores que desencadenan en infidelidad:
- Sobrestimar el amor y creerse invulnerable (atención dormida).
- Creer que existe la persona ideal que se acomode exactamente a nuestras necesidades (búsqueda perfeccionista).
- Utilizar la venganza como una forma de retaliación e intentar salvar equivocadamente la dignidad personal mediante el revanchismo y la reparación tardía (personalidad inmadura y poca inteligencia emocional).
- Tener una herencia biológica de infidelidad y/o una educación complaciente y tolerante con el engaño afectivo (determinación genética y mal ejemplo).
- Ser incapaz de afrontar adecuadamente un problema de pareja y creer que la infidelidad es una opción válida para sostener un mal matrimonio (malas estrategias de resolución de problemas).
- Pensar que la promiscuidad y la seducción son una manera adecuada de mejorar la propia autoestima (entrega afectivo/sexual generalizada)
- Sentir que en el pasado afectivo quedó alguna relación inacabada y que por lo tanto debe completarse o idealizar el primer amor al extremo que nadie alcance a la medida (momificación afectiva).
- No estar psicológica y afectivamente preparado para cuando los hijos se vayan o cuando se llegue a determinada edad (desajuste de ciclos vitales).
El autor en este libro plantea la interrogante, si se puede ser verdaderamente fiel, para ello recurre a su experiencia de vida y como terapeuta, dejando de lado los prejuicios y moralismos, pues para el la infidelidad implica una especie de estafa afectivo/sexu@l.
En algunos casos la infidelidad depende del tipo de acuerdos establecidos por la pareja, pero este acuerdo también rae consigo sufrimiento y decepción en la pareja así como violencia intrafamiliar y separación.
Pero al principio se hablo de que un 50% era infiel, pero que pasa con el otro 50%, ¿cuál es su secreto?. Para Riso esto se debe a que sencillamente además del amor por su pareja, han sabido cultivarlo como si se tratase de una planta, disfrutando de los momentos juntos, con realismo y comunicación, que van de la mano para detectar los descontentos y debilidades.
Las personas fieles siempre están atentas y alerta, pues tomaron la decisión consciente de no dejarse seducir, son personas que conocen sus propias debilidades y son capaces de detectar el peligro.
Ellos aprendieron el arte de escabullirse a la atracción inconveniente; pues la fidelidad no solo se siente, también se piensa y se decide. Por lo tanto, es mejor confiar en ti mismo, tomar el control sobre tus actos, que dejarle todo el trabajo al amor.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Es posible ser verdaderamente fiel? puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta