Hongos en los pies consejos y sugerencias para evitarlos

Como evitar los hongos en los pies consejos y sugerencias 

Si has notado que tus uñas están demasiado gruesas o decoloridas, además tienes mal olor y picazón en la piel, podría ser que tengas hongos. Estos pueden estar en las uñas o en la piel de los pies. Aunque en la mayoría de casos los hongos de los pies apenas se pueden percibir con solo un poco de descamación en la piel.

Es muy fácil contraer hongos en los pies, por tanto aquí veremos algunos consejos útiles que te ayudarán a evitarlos.

1- Picazón

Hay que tenerle especial atención a la picazón de los pies ya que puede deberse a un tipo de dermatitis o aviso de la presencia del hongo llamado pie de Atleta (tinea pedis).

El pie de atleta u otros hongos en la piel producen picazón. Los hongos en la piel son fáciles de tratar, para tratarlas se puede utilizar polvos o cremas medicadas.

2- Pies limpios

La higiene es muy importante porque los pies sudan mucho. Es importante mantenerlos limpios para evitar que los hongos crezcan. El uso de calcetines limpios es fundamental.

3- Humedad

La humedad en los pies es el ambiente ideal para que los hongos crezcan tanto en la piel como en las uñas. Asegúrate de secarte bien los pies antes de ponerte zapatos o calcetines.
Las uñas cortas ayudan a hacer más fácil controlar la humedad.

4- Uso de calzado inadecuado

El uso de zapatos muy apretados promueve la humedad y la hinchazón lo que nos hace más propensos a los hongos en las uñas y pies.

5- Tipo de zapatos
El usar los mismos zapatos todo el tiempo puede promover el crecimiento de los hongos. Continuar abajo

Los zapatos necesitan recibir aire para matar las bacterias que se acumulan y si se usan constantemente no tienen la oportunidad de hacerlo. Cierto tipo de zapatos y los calcetines de materiales que no dejan respirar los pies favorecen la retensión de la humedad del sudor.

6- Golpes en las uñas

Estos hacen que las uñas sean más sensibles a contraer una infección.

7- Contaminación

Contaminación al caminar descalzo en áreas públicas como gimnasios, piscinas, baños en los hoteles, pisos en lugares públicos etc. Se recomienda usar sandalias plásticas para evitar la contaminación.

Si hay infección en la piel o en alguna uña lávese las manos después de tocar esta parte de su cuerpo.

También puede haber transmisión a través de los instrumentos usados en las manicuras y pedicuras en salones.

8- Esmalte de uñas

El esmalte de uñas o cualquier tipo de uñas de acrílico puede atrapar a los hongos.

Si los hongos son en la piel tú puedes comprar cremas o polvos que no requieren receta médica para eliminarlos. Es importante seguir las indicaciones para eliminar el hongo de una sola vez.

Tratamientos médicos

Si los hongos están en las uñas lo correcto es ir al podólogo o al médico para que recete una medicina apropiada. En algunos casos se requiere de medicamentos que tienden a ser caros y necesitan varios meses de uso porque para eliminar el hongo la uña tiene que crecer en su totalidad.

Es muy importante tratar estos hongos porque pueden crear una infección grande deformando las uñas y transmitiéndola a otras uñas o partes del cuerpo.

El tratamiento depende de la severidad de la infección. En casos de infecciones ligeras puede requerir solamente de alguna laca o crema y en caso de infecciones severas extremas puede requerir cirugía (sacar la uña).

Otro tratamiento es el uso de láser (terapia foto-dinámica) con un acido para eliminar el hongo.

Siguiente tema:  Hongos en los pies remedios caseros para tratarlos

 Fuente: lindisima.com

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hongos en los pies consejos y sugerencias para evitarlos puedes visitar la categoría Estética.

admin12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir