La asertividad, expresión de una sana autoestima
La asertividad
Asertividad... Seguro que alguna vez escuchaste esa palabra, pero todavía no recuerdas que quiere decir, así como tu muchas personas quizás no sepan exactamente de lo que trata la asertividad pero tienen alguna idea.
Para que sea más sencillo de entender, en vez de hablar de asertividad decimos “habilidades sociales”, seguro que ahora el tema te es más familiar.
Y si para simplificar mucho más las cosas te decimos que “trata de cómo quedar bien con todo el mundo y no dejarse pisar”, seguro que las cosas quedarán mucho más claras.
La asertividad: Expresión de una autoestima sana
Este libro habla sobre el asertividad y a la vez no. El tema de las “habilidades sociales”, con su derivado, la asertividad, cada vez está siendo conocido, especialmente en el mundo empresarial, hasta se podría decir que es una moda.
Pareciera que de pronto, a todo el mundo se le ocurrió que tiene pocas habilidades sociales y desea mejorarlas; también parece ser que, si no se ha desarrollado estas habilidades al máximo, no se podrá vender correctamente un producto o tener éxito en el campo laboral que nos desempeñemos.
La asertividad, habilidad ligada a la autoestima
El concepto de asertividad puede traer consigo un peligro. Aquellas personas que alguna vez hayan acudido a uno de esos famosos “cursos de asertividad” o que hayan leído algunos de esos libros sobre el tema, puede causarles algún susto, o entusiasmarlos demasiado ante la supuesta pretensión que se persigue con ellos: estar por encima de los demás, no dejarse apabullar en ningún caso y ser, en definitiva, siempre el “que gana”.
Pues en este no es el caso, la asertividad como se tratará en este escrito es diferente. La autora de esta obra intentará situar a la asertividad muy cerca a la autoestima, como una habilidad ligada al respeto y cariño por uno mismo y hacia los demás.
Mejorar las relaciones con los demás
Si alguien está buscando en estas entre las páginas de este libro la clave para siempre ser el ganador o quedar por encima del otro, será mejor que no lo lea. Pues será embargado por la frustración. Pues aquí no va a encontrará ningún truco que le convierta en el mejor.
Pero si lo que busca es aumentar el respeto que se tiene a sí mismo y hacia los demás, mejorar sus relaciones y, por último, mejorar su autoestima, entonces está por buen camino.
A lo largo del libro, el lector se irá encontrando con propuestas de ejercicios, la mayoría para realizar solo, algunos en pareja o en grupo. Os invito a realizar estos ejercicios, cada uno con vuestros temas articulares, para así poder participar de forma activa en la lectura del libro y sacar más provecho de ello.
Para acceder a esta gran obra, solo debes darle click en el siguiente enlace.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La asertividad, expresión de una sana autoestima puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta
Gracias