Manos cortadas o agrietadas guía de remedios caseros

Consejos y remedios caseros para manos agrietadas

Nuestras manos junto con nuestros pies, permiten estar en contacto directo con todo lo que nos rodea.

A pesar de ser una parte importantede nuestro cuerpo, muchas veces son la parte que menos cuidados reciben, constantemente las exponemos a los detergentes, jabones, radiaciones del Sol, suciedad y del movimiento constante al apretar, empujar entre otros.

Debido a esto no es de extrañar que nuestras manos queden enrojecidas, presenten resequedad, esten agrietadas y adoloridas, inclusive podrían aparecer manchas, durezas y hasta callos.

En el caso específico de las manos agrietadas o ásperas, son muchos los factores que favorecen a esta condición. El clima seco reseca e irrita la piel y el proceso de envejecimiento del organismo hace que se genere menos aceites y por ello, la piel va perdiendo su suavidad.

Para prevenir y aliviar las manos agrietadas, existen remedios caseros y naturales como los siguientes:

Remedios populares

Remedio para las manos agrietadas #1: Hervir un puñado de apio en tres tazas de agua durante 5 minutos. Retirar del fuego, sacar el apio y dejar que se enfríe. Sumergir las manos durante 4 minutos y luego aplicar varias gotas de aceite de oliva virgen.

Remedio para las manos agrietadas #2: Lavar y pelar una papa mediana. Hervir en dos tazas de agua durante 5 minutos. Retirar del fuego y después hacer un puré al cual se añadirán 2 cucharadas de leche y 2 de miel. Guardar en un recipiente de vidrio con cierre hermético. Aplicar a diario en las manos.

Remedio para las manos agrietadas #3: Pelar un aguacate y extraer su pulpa. Luego añadir 2 cucharadas de miel y batir hasta obtener una pasta homogénea. Aplicar una capa fina de esta pasta sobre la piel de las manos.

Remedio para las manos agrietadas #4: Licuar una taza de avena desmenuzada (no instantánea) hasta obtener un polvo muy fino. Poner el polvo en una vasija grande y añadir tres cucharadas de miel. Batir hasta obtener una pasta homogénea. Frotarse las manos con esta preparación. Enjuagar con agua fría, sacudir el agua y ponerse crema. Esperar 2 minutos y aplicar de nuevo más crema humectante.

Remedio para las manos agrietadas #5: Aplicar directamente 3 gotas de aceite de caléndula en las manos dos veces al día (con preferencia en la mañana y en la noche).

Remedio para las manos agrietadas #6: Macerar, durante 15 días, un puñado de pétalos de rosas en 1 taza de aceite de almendra Después de ese tiempo, colar y aplicar esta preparación varias veces al día sobre las manos agrietadas.

Remedio para las manos agrietadas #7: Derretir un trozo de manteca de cacao en baño maría. Añadir 3 gotas de glicerina y 3 de miel. Dejar refrescar y aplicar directamente sobre las zonas afectadas.

Recomendaciones

Evitar el contacto constante con el agua especialmente cuando está caliente, ya que tiende a resecar la piel.

Evitar lavarse las manos agrietadas con jabones muy fuertes o alcalinos, ya que elimina la capa de aceite natural que tiene la piel y, sin este aceite, la humedad interna de la piel se evapora y causa desecamiento. En su lugar, preferir un jabón suave con un poco de crema incluida.
Humedecer el aire. Se recomienda usar un humidificador o vaporizador para dar humedad al ambiente. De esta forma no se perderá mucha a través de a piel.

Cuidar las manos. Se puede aplicar la misma crema o loción humectante para la cara en las manos varias veces al día (en especial inmediatamente después de lavarse las manos) lo cual ayudará que éstas se mantengan flexibles y sin agrietamiento.

Evitar usar secadores de manos a base de aire caliente. En su lugar, usar toallas para secarse las manos. Si debe usar uno, se debe mantener las manos a una distancia mayor de15 centímetros de la boquilla.

Proteger las manos durante el invierno. Cuando se deba salir al aire libre durante el invierno, se aconseja proteger las manos con una buena capa de humectante y luego ponerse unos guantes.

Evitar exponer las manos al Sol. El Sol reseca y envejece las manos de la misma manera como lo hace con el rostro. De allí la necesidad de utilizar un filtro solar humectante (que no esté hecho a base de alcohol o con ingrediente activo PABA) en las manos.

Usar guantes de algodón al realizar quehaceres domésticos en seco. En el hogar existen muchos objetos y artículos que parecen ser inocuos, pero que pueden ser irritantes para unas manos agrietadas. Por ello, se recomienda usar guantes de algodón blanco para realizar cualquier trabajo en seco desde leer el periódico hasta cargar las bolsas del supermercado. La ventaja de los guantes de algodón es que permiten que la piel respire, evita que se irrite y conserva las manos limpias reduciendo la cantidad de veces que debe lavarse.

En caso que los guantes de algodón se mojen, es necesario cambiarlos al instante. Igualmente, es necesario cambiar con cierta frecuencia los guantes de algodón pues el sudor y la loción de las manos se acumulan dentro de los guantes y pronto los vuelven irritantes. No se recomienda usar guantes de caucho forrados con algodón porque son difíciles de lavar. Si es necesario sostener algo con mucha firmeza, se debe usar guantes de cuero.

Usar guantes de caucho al lavar los platos. Sin embargo, debe ser por poco tiempo, ya que el caucho atrapa la humedad, impide que la piel respire y produce mucha fricción. Una opción para no usar guantes de caucho, consiste en lavar la loza con un cepillo apropiado de mango lo que mantiene las manos completamente fuera del agua.

Tener cuidado al lavarse el cabello El champú puede empeorar el estado de unas manos agrietadas. Por ello, resulta conveniente solicitar que alguien le aplique el champú o usar guantes plásticos desechables.

Tener cuidado al cocinar. Los jugos de la carne y de las verduras crudas (como papas, cebollas, tomates e incluso zanahorias) en ocasiones pueden irritar la piel agrietada. Especialmente se debe evitar exprimir las naranjas, los limones o los pomelos por ser muy ácidos lo que puede resecar aún más las manos. En este sentido, se recomienda usar guantes de plástico desechables para cuando se maneje la comida.

Ir a un dermatólogo si, a pesar de aplicar los remedios caseros y recomendaciones antes descritas, las manos agrietadas no mejoran, ya que puede ser indicio de:

Eccema
Infección de hongos
Psoriasis

Fuente: remediospopulares.com

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manos cortadas o agrietadas guía de remedios caseros puedes visitar la categoría Estética.

MIla25

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir