Manual de diagnóstico y tratamiento del trastorno límite de la personalidad

Trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite de la personalidad, conocido como trastorno borderline de la personalidad tiene un impacto importante en la vida y pensamientos, pensamientos, sentimientos y el autoconcepto de quienes lo padecen.

La¿os pacientes con este trastorno de personalidad presentan dificultad para insertarse normalmente en las actividades de la vida cotidiana

Las principales características de las personas límite es: que tienen patrones de relaciones inestables intensas, la propia imagen distorsionada y las emociones extremas e impulsividad, son las principales características del trastorno límite de la personalidad.

Las personas con trastorno límite tienen un miedo profundo a ser abandonados e incluso puede no tolerar estar solo.

Presentan tambien ira desmesurada, la impulsividad y los cambios repentino de ánimo, pueden causar que las demás personas se alejen de ellos, pese a que busquen tener relaciones afectuosas y duraderas.

El trastorno límite de la personalidad, generalmente se presenta en la adultez temprana, parece ser que en esta etapa los síntomas son más incontrolables pero puede mejorar con la edad.

Las personas que tienen este trastorno mejoran con un tratamiento adecuado y pueden llegar a tener una vida plena.

¿Por qué se llama "borderline"?

El nombre de este trastorno incluye la inusual palabra "borderline" por razones históricas.

En el pasado las afecciones mentales se caracterizaban como como psicosis o neurosis.

La primera vez que los psiquiatras escribieron sobre el trastorno límite o borderline de la personalidad, no encajaba en ninguna de las categorías.

Así que decidieron que el trastorno pertenecía a una línea imaginaria entre estos dos grupos de enfermedades.

¿Qué causa el trastorno límite de la personalidad?

No se sabe exactamente que causa el trastorno límite de la personalidad, estudios sugieren que puede ser genético, o ambiental.

Una persona que es naturalmente muy sensible, los problemas que la vida le presenta durante su desarrollo puede ser perjudicial, pudiendo causar malas experiencias y desarrollando otra afección de salud mental.

No se puede predecir quien desarrollará el trastorno límite de la personalidad.

Síntomas del trastorno límite de la personalidad

Una persona con trastorno límite de la personalidad puede tener varios de estos signos o síntomas:

Temor a ser abandonados, debido a esto pueden hacer todo lo posible para evitar el abandono, incluso en situaciones en las que otras personas no se sentirán desamparados o no lo tomarían personalmente.

Relaciones inusualmente intensas e inestables, suelen idealizar a una persona por un momento, después creer que esa persona no tiene o muestra interés en ella o incluso que es cruel.

Inseguridad de sí mismos, no saber realmente quiénes son ni qué pensar de sí mismos.

Tomar riesgos o actuar impulsivamente, estas personas adoptan conductas que podrían ser perjudiciales, por ejemplo, no pensar antes de gastar dinero, comportamientos sexuales riesgosos, consumo de drogas, alcohol, conducir temerariamente o atracones.

Autolesiones en repetidas ocasiones, comportamientos suicidad, o pensamientos de muerte.

Bajones emocionales de corta duración, pero intensos, irritabilidad o ansiedad, que puede durar unas pocas horas o incluso mucho más tiempo.

Sensación de vacuidad.

Ira intensa, y fuera de proporción a lo que desencadenó la ira, incapacidad para controlarlo, tener ataques de temperamento o entrar en peleas.

Cuando está estresado, se vuelve muy sospechoso de los demás o experimenta sentimientos inusuales de estar separado de sus propias emociones, cuerpo o entorno.

EL presente documento PDF te ofrece información sobre Un manual sobre el trastorno límite de la personalidad ara profesionales completamente gratis.

Descargar gratis aquí

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manual de diagnóstico y tratamiento del trastorno límite de la personalidad puedes visitar la categoría Psicología.

admin12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir