Manual de teorías emocionales y motivacionales
Las emociones
La emoción es una experiencia compleja y subjetiva acompañada de cambios biológicos y de comportamiento. La emoción implica sentimiento, pensamiento, activación del sistema nervioso, cambios fisiológicos y cambios de comportamiento como las expresiones faciales.
Existen diferentes teorías de la emoción para explicar qué son las emociones y cómo operan. Esto es un desafío, ya que las emociones se pueden analizar desde muchas perspectivas diferentes. En cierto sentido, las emociones son sofisticadas y sutiles, el epítome de lo que nos hace humanos.
En otro sentido, sin embargo, las emociones humanas parecen ser muy similares (si no las mismas que) las respuestas que muestran otros animales. Además, las emociones que tenemos y cómo las expresamos reflejan nuestro entorno social, pero también parece probable que las emociones hayan sido moldeadas por la selección natural a lo largo del tiempo.
Estas y otras características conflictivas de las emociones dificultan la construcción de una teoría y han llevado a la creación de una variedad de teorías diferentes.
Las teorías de la emoción se pueden clasificar en términos del contexto dentro del cual se desarrolla la explicación. Los contextos estándar son evolutivos, sociales e internos. Las teorías evolutivas intentan proporcionar un análisis histórico de las emociones, generalmente con un interés especial en explicar por qué los humanos de hoy tienen las emociones que tienen.
Las teorías sociales explican las emociones como productos de culturas y sociedades. El enfoque interno intenta proporcionar una descripción del proceso de la emoción en sí.
Teorías evolutivas
Hace más de un siglo, en la década de 1870, Charles Darwin propuso que las emociones evolucionaron porque tenían un valor adaptativo. Por ejemplo, el miedo evolucionó porque ayudó a las personas a actuar de manera que aumentaran sus posibilidades de supervivencia.
Darwin creía que las expresiones faciales de emoción son innatas (cableadas). Señaló que las expresiones faciales permiten a las personas juzgar rápidamente la hostilidad o la amabilidad de alguien y comunicar intenciones a los demás.
Las teorías evolutivas recientes de la emoción también consideran que las emociones son respuestas innatas a los estímulos. Los teóricos de la evolución tienden a minimizar la influencia del pensamiento y el aprendizaje en la emoción, aunque reconocen que ambos pueden tener un efecto.
Los teóricos de la evolución creen que todas las culturas humanas comparten varias emociones primarias, incluyendo la felicidad, el desprecio, la sorpresa, el disgusto, la ira, el miedo y la tristeza.
Creen que todas las demás emociones son el resultado de mezclas y diferentes intensidades de estas emociones primarias. Por ejemplo, el terror es una forma más intensa de la emoción primaria del miedo.
Si deseas conocer más sobre las emociones, la motivación y sus teorías, compartimos contigo este PDF sobre las Manual de teorías emocionales y motivacionales completamente gratis.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manual de teorías emocionales y motivacionales puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta