Masajes en bebés beneficios e importancia

Masajes en bebés beneficios e importancia. Los masajes son técnicas practicadas desde tiempos muy remotos, aplicado en los bebés, proporciona bienestar físico y psíquico y además potencia el vínculo con la madre.

Estimular el sentido del tacto en los bebés es muy importante y una manera buena de hacerlo es a través de los masajes, además de que con ellos satisfacemos la necesidad de ser tocados de los bebés y sentir el contacto piel a piel con sus padres, permite expresar amor a los hijos.

La estimulación táctil es beneficioso no solo para el desarrollo psicomotor del bebés sino también para el bienestar emocional del niño, adicionalmente a esto los padres pueden establecer una comunicación mucho más intima con sus bebés.

Masajes en bebés beneficios e importancia

Los masajes consisten en la aplicación rítmica de movimientos con una secuencia y un objetivo específico.

La primera forma de masajes efectuada por la naturaleza se da en el momento del parto, se dice que cuando el bebé sale del útero, cuando la mamá tiene las contracciones, recibe presión y se estimula masivamente su cuerpo, por lo tanto, los médicos recomiendan que aquellos bebés nacidos por cesárea deben recibir masajes tempranamente, de esta manera le provee de la estimulación que careció a la hora de nacer.

Entre los beneficios que los masajes tempranos brinda tanto a nivel fisiológico como psicológico están los siguientes:

A nivel fisiológico:

Los masajes ayudan a estimular el sistema inmunológico y además propicia un mejor desarrollo del sistema nervioso.
Proporciona la estimulación cerebral y motriz que el bebé necesita.
Regula el sistema respiratorio, circulatorio y gastrointestinal.
Permite aliviar molestias estomacales, ya que ayuda a mover los gases y la materia fecal.
Es relajante, ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Ayuda a coordinar movimientos y a adquirir mayor movilidad.
Mejora la textura de la piel, pues activa las glándulas sebáceas que vuelven la piel más estilizada y lisa.
Permite que el niño tenga un sueño más tranquilo y profundo.
Es relajante y tonificante de la musculatura, por lo que es recomendable para aquellos niños que presentan hipotonía e hipertonía muscular.
Además de ello, los masajes permiten al bebé tener mayor conciencia de su cuerpo, a sentirlo ya que gracias a los estímulos táctiles va descubriendo las distintas partes sus manos, sus pies, etc.

A nivel psicológico:

Permite aumentar el contacto afectivo de los padres con el bebé.
Ayuda a fortalecer el vínculo afectivo y desarrolla la confianza básica del bebé.
El contacto corporal permite calmar tensiones emocionales, pues es una vía de canalización de la ansiedad.
Es especialmente útil para los bebés prematuros o aquellos que hayan vivenciado situaciones de elevado estrés o acontecimientos que dificulten el establecimiento de un buen vínculo.
Podemos concluir que los masajes brindan numerosos beneficios para los bebés, pero sobre todo la oportunidad de contactarnos física y emocionalmente con nuestros hijos y entregarles todo el amor y el afecto que tenemos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Masajes en bebés beneficios e importancia puedes visitar la categoría Salud y familia.

admin12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir