Programación Neuro-Linguística para lograr lo que deseas

La Programación Neuro-Linguística (PNL)

La programación neurolinguística (PNL) es un enfoque psicológico que implica analizar las estrategias utilizadas por individuos exitosos y aplicarlas para alcanzar una meta personal. Relaciona los pensamientos, el lenguaje y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia a resultados específicos.

Los defensores de la PNL asumen que toda la acción humana es positiva. Por lo tanto, si un plan falla u ocurre lo inesperado, la experiencia no es ni buena ni mala, simplemente presenta información más útil.

La programación neurolinguística se desarrolló en la década de 1970 en la Universidad de California, Santa Cruz. Sus principales fundadores son John Grinder, un linguista, y Richard Bandler, un científico de la información y matemático.

Judith DeLozier y Leslie Cameron-Bandler también contribuyeron significativamente al campo, al igual que David Gordon y Robert Dilts.

El primer libro de Grinder and Bandler sobre NLP, Structure of Magic: A Book about Language of Therapy, fue lanzado en 1975. En esta publicación, intentaron destacar ciertos patrones de comunicación que diferencian a los comunicadores como excelentes aparte de los demás.

Gran parte del libro se basó en el trabajo de Virginia Satir, Fritz Perls y Milton Erickson. También integró técnicas y teorías de otros reconocidos profesionales e investigadores de salud mental como Noam Chomsky, Gregory Bateson, Carlos Castaneda y Alfred Korzybski.

El resultado del trabajo de Grinder y Bandler fue el desarrollo del metamodelo de PNL, una técnica que creían que podía identificar patrones de lenguaje que reflejaban los procesos cognitivos básicos.

El interés en la PNL creció a finales de la década de 1970, después de que Bandler y Grinder comenzaran a comercializar el enfoque como una herramienta para que la gente aprendiera cómo otros logran el éxito.

Hoy en día, la PNL se utiliza en una amplia variedad de campos, incluyendo la consejería, la medicina, el derecho, los negocios, las artes escénicas, los deportes, el ejército y la educación.

Cómo funciona la programación neurolinguistica

El modelado, la acción y la comunicación eficaz son elementos clave de la programación neurolinguística. La creencia es que si una persona puede entender cómo otra persona realiza una tarea, el proceso puede ser copiado y comunicado a otros para que ellos también puedan realizar la tarea.

Los defensores de la programación neurolinguística proponen que todos tengan un mapa personal de la realidad. Aquellos que practican la PNL analizan sus propias perspectivas y otras para crear una visión sistemática de una situación.

Al comprender una serie de perspectivas, el usuario de PNL obtiene información. Los defensores de esta escuela de pensamiento creen que los sentidos son vitales para el procesamiento de la información disponible y que el cuerpo y la mente se influyen mutuamente.

La programación neurolinguística es un enfoque experiencial. Por lo tanto, si una persona quiere entender una acción, debe realizar esa misma acción para aprender de la experiencia.

Para concoer más sobre la programación neurolinguistica, compartimos un PDF completamente gratis en el enlace o de este post que veremos a continuación debajo.

Descargar gratis aquí

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Programación Neuro-Linguística para lograr lo que deseas puedes visitar la categoría Psicología.

admin12

  1. Carlos Román dice:

    Gracias por la publicación.

  2. Elvis Chirinos dice:

    Excelente libro

  3. Jaime dice:

    Excelente aporte a la humanidad!!!

  4. Katia gzz dice:

    Quiero saber más de PNL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir