Psicopedagogía de las emociones

La psicopedagogía

La psicopedagogía se desarrolló como disciplina científica a partir de la segunda mitad del siglo XV, con un enfoque interdisciplinario donde se combinaron la educación y la salud mental. Es la rama de la psicología que se encarga del aprendizaje de las personas, de cualquier edad y campo de la vida.

Se utilizan los métodos didácticos y pedagógicos adecuados y al mismo tiempo se trabaja en paralelo el estado emocional y psicológico de la persona. Para aprender, una persona necesita tener un orden emocional estable.

La psicopedagogía se ocupa del conocimiento y la interpelación con el lenguaje, el aprendizaje y la ciencia con respecto a la persona y su entorno.

Se evalúa la parte cognitiva, afectiva y social del sujeto con el fin de potenciar las capacidades de la persona en un contexto determinado. El profesional debe conocer la ciencia del pensamiento y el desarrollo humano.

Su función es evaluar, prevenir y corregir las dificultades que una persona de cualquier edad pueda tener en un proceso de aprendizaje en cualquier ámbito de la vida. Por lo tanto, estudia el desarrollo evolutivo de la mente en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En definitiva, la psicopedagogía combina psicología y pedagogía, ya que se encarga del estudio del ser humano en situaciones de aprendizaje.

La disciplina del aprendizaje

La psicopedagogía es la disciplina que aborda el comportamiento de la persona y su salud mental a la hora de aprender. La misión es probar con métodos didácticos y pedagógicos que la persona mejore en su proceso educativo.

La persona y su entorno son tenidos en cuenta para tener éxito en el proceso. El aprendizaje es la unión del entorno de la persona, sus capacidades y su salud mental... Por lo tanto, todas estas áreas deben abordarse para garantizar el proceso educativo.

Una persona puede aprender en la escuela, en la universidad, en su día a día, aprender a entender sus emociones, aprender a aprender, aprender de nuevo debido a alguna enfermedad degenerativa, aprender a superarse, etc. El objetivo es que la persona se desarrolle correctamente en el entorno educativo en el que se encuentra en un momento determinado.

Está vinculado a la psicología

La psicopedagogía está estrechamente ligada a especialidades de la psicología como la psicología educativa, la psicología del aprendizaje, la psicología evolutiva, la psicología de la personalidad, entre muchas otras. También tiene una gran influencia desde la pedagogía educativa-terapéutica especial, el diseño curricular, las terapias educativas, las terapias individuales o grupales, etc.

En el siguiente enlace compartimos un archivo PDF completamente gratis sobre psicopedagogía de las emociones.

Descargar gratis aquí

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Psicopedagogía de las emociones puedes visitar la categoría Psicología.

admin12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir