El cerebro y los secretos de la mente
El cerebro
El cerebro es un órgano complejo situado en el interior del cráneo y gestiona la actividad de nuestro sistema nervioso. Es parte del Sistema Nervioso Central (SNC). Se encuentra en la región anterior y superior de la cavidad craneal, y está presente en todas las vértebras. Flota en el cráneo en un líquido transparente, llamado líquido cefalorraquídeo, que lo protege tanto física como inmunológicamente.
¿Es el cerebro un músculo?
Aunque comúnmente se dice que debe entrenarse y ejercitarse como un músculo para prevenir la atrofia, en realidad debemos tener claro que el cerebro no es un músculo. No se compone de miocitos, como nuestros músculos, sino más bien millones de neuronas que están interconectadas por axones y dendritas.
Regulan todas y cada una de nuestras funciones cerebrales y corporales. Desde respirar, comer o correr, hasta la capacidad de razonar, enamorarse, discutir, etc.
Funciones cerebrales
Como parte fundamental del SNC, el cerebro podría definirse como el "gestor" que controla y regula la mayoría de las funciones cerebrales y corporales. Desde funciones cerebrales vitales como la respiración hasta otras funciones como el hambre o la sed, y finalmente funciones superiores como el razonamiento, la atención y la memoria.
Es responsable de asegurarse de que todas estas funciones conscientes y subconscientes se están llevando a cabo.
Todo lo que sucede en nuestras vidas, cuando estamos despiertos o dormidos, ya sea respirando, tragando, viendo, oyendo, tocando, leyendo o escribiendo, cantando o bailando, pensando en silencio o hablando en voz alta, amando u odiando, planeando o actuando espontáneamente, etc. es gracias a nuestro cerebro.
El cerebro dirige las funciones internas de nuestro cuerpo. También integra impulsos sensoriales e información para formar percepciones, pensamientos y recuerdos. El cerebro nos da autoconciencia y la capacidad de hablar y movernos en el mundo.
Sus cuatro regiones principales lo hacen posible:
El cerebro, con su corteza cerebral, nos da un control consciente de nuestras acciones. El diencéfalo media sensaciones, gestiona las emociones y comanda sistemas internos enteros. El cerebelo ajusta los movimientos del cuerpo, la coordinación del habla y el equilibrio, mientras que el tronco encefálico transmite señales de la médula espinal y dirige las funciones internas básicas y los reflejos.
El cerebro es la estructura cerebral más grande y parte del cerebro anterior (o prosencéfalo). Su porción externa prominente, la corteza cerebral, no sólo procesa la información sensorial y motora, sino que permite la conciencia, nuestra capacidad de considerarnos a nosotros mismos y al mundo exterior.
Es lo que la mayoría de la gente piensa cuando escucha el término "materia gris". El tejido de la corteza consiste principalmente en cuerpos celulares de neuronas, y sus pliegues y fisuras (conocidos como giros y surcos) le dan al cerebro su superficie rugosa característica.
La corteza cerebral tiene un hemisferio izquierdo y otro derecho. Cada hemisferio se puede dividir en cuatro lóbulos: el lóbulo frontal, el lóbulo temporal, el lóbulo occipital y el lóbulo parietal. Los lóbulos son segmentos funcionales. Se especializan en diversas áreas del pensamiento y la memoria, de la planificación y la toma de decisiones, y del habla y la percepción de los sentidos.
Como podemos apreciar, el cerebro es un órgano muy complejo. Además de controlar y coordinar todo, desde el movimiento de los dedos hasta la frecuencia cardíaca. El cerebro también juega un papel crucial en la forma en que controlas y procesas tus emociones.
Los expertos todavía tienen muchas preguntas sobre el papel del cerebro en una variedad de emociones, pero han identificado los orígenes de algunas comunes, como el miedo, la ira, la felicidad y el amor.
El cerebro y las emociones
El sistema límbico es un grupo de estructuras interconectadas ubicadas en lo profundo del cerebro. Es la parte del cerebro que es responsable de las respuestas conductuales y emocionales.
Los científicos no han llegado a un acuerdo sobre la lista completa de estructuras que componen el sistema límbico, pero las siguientes estructuras son generalmente aceptadas como parte del grupo:
- Hipotálamo. Además de controlar las respuestas emocionales, el hipotálamo también participa en las respuestas sexuales, la liberación de hormonas y la regulación de la temperatura corporal.
- Hipocampo. El hipocampo ayuda a preservar y recuperar recuerdos. También desempeña un papel en la forma en que se entienden las dimensiones espaciales de su entorno.
- Amígdala. La amígdala ayuda a coordinar las respuestas a las cosas en su entorno, especialmente aquellas que desencadenan una respuesta emocional.
- Corteza límbica. Esta parte contiene dos estructuras, la circunvolución cingulada y la circunvolución parahippocampal. Juntos, impactan el estado de ánimo, la motivación y el juicio.
El cerebro y la mente
Nuestra corriente de conciencia es una mezcla abigarrada de dolores, gustos, imágenes, ruidos, conversaciones y, tal vez lo más notable, las reflexiones fragmentadas de una voz interior, comentando, describiendo, evaluando y planificando aspectos de nuestras vidas.
A lo largo de la mayor parte de la historia humana, parecía una verdad obvia, y tal vez incluso necesaria, que nuestros pensamientos deben ser parte de la conciencia, y que la mente es, inherentemente, un reino al que tenemos acceso introspectivo inmediato.
La mente es una cosa que siempre nos ha fascinado y desconcertado. Es lo único que podemos estar seguros de existir, pero, aparentemente, no sabemos exactamente qué es, cómo ocurre y por qué ocurre. Esto contrasta con cosas fuera de la mente, como casas, automóviles e incluso otras personas, de las que no podemos estar seguros de que realmente existan, pueden ser solo ilusiones, pero, aparentemente, sabemos qué son, cómo ocurren y por qué ocurren.
Lo que es más, los fenómenos de qualia y conciencia, tales como el color rojo, ya que aparece fenomenalmente rojo en nuestra mente y nuestra conciencia fenomenal y la experiencia de ese color rojo, siempre han sido desconcertantes, ¿cuál es su naturaleza, cómo y por qué ocurren, y no puede haber sólo la mente sin ellos?.
En el siguiente documento, conoceremos mas sobre el cerebro y la mente humana, pueden acceder a él dando click en el siguiente enlace.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El cerebro y los secretos de la mente puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta