Trastorno límite de la personalidad, guía para familiares y pacientes
Trastorno límite de la personalidad
El Trastorno Límite de la Personalidad (BPD, por sus dados) es una enfermedad mental grave y crónica, caracterizada por cambios de humor y comportamientoinestable y relaciones interpersonales, que afecta a muchas áreas de la vida (educación/trabajo, afectiva, relaciones y familia). Las personas que sufren de este trastorno tienden a mostrar:
- Dificultades para regular sus pensamientos y emociones.
- Comportamientos impulsivos e imprudentes, que pueden incluir autolesiones e intentos de suicidio, con dificultades para mantener comportamientos estables orientados hacia los objetivos de la vida.
- Establecen relaciones inestables con los demás.
Los primeros síntomas pueden aparecer durante la adolescencia (período clave en el desarrollo de la personalidad) o los primeros años de la edad adulta. El diagnóstico es complejo, ya que a menudo tiene lugar junto con otros trastornos mentales, como depresión, ansiedad, trastornos alimenticios, trastornos del déficit de atención o adicción a sustancias.
Se estima que afecta entre el 1 y el 2% de la población general, y puede representar el 10% de los diagnósticos psiquiátricos.
Aunque se considera un trastorno mental grave, se puede tratar eficazmente con tratamientos específicos, obteniendo resultados satisfactorios ayudando a las personas que sufren de él a llevar una vida más estable.
Hoy en día, hay diferentes enfoques terapéuticos, y el trabajo de investigación todavía se está llevando a cabo activamente para encontrar nuevos tratamientos que ayuden a los pacientes a alcanzar un grado aún mayor de recuperación.
El trastorno límite de la personalidad puede causar una amplia gama de síntomas, que pueden agruparse ampliamente en 4 áreas principales.
Las 4 áreas son:
- Inestabilidad emocional – el término psicológico para esto es "disregulación afectiva"
- Patrones perturbados de pensamiento o percepción – "distorsiones cognitivas" o "distorsiones perceptivas"
- Comportamiento impulsivo
- Relaciones intensas pero inestables con los demás
Cada una de estas áreas se describe con más detalle a continuación.
Inestabilidad emocional
Si tienes tienes trastorno límite de la persnalidad es posible que experimentes una variedad de emociones negativas a menudo intensas, como las siguiente:
- Rabia
- Dolor
- Vergüenza
- Pánico
- Terror
- Sentimientos a largo plazo de vacío y soledad
EL siguiente documento para descargar gratis contiene información de utilidad, adquiere sin costo alguno esta completa guía práctiva para familiares y pacientes con trastorno límite de la personalidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trastorno límite de la personalidad, guía para familiares y pacientes puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta